CHURCHILL Y ORWELL

CHURCHILL Y ORWELL

LA LUCHA POR LA LIBERTAD

THOMAS E. RICKS

18,90 €
IVA incluido
Sin stock Consultar disponibilidad
Editorial:
EDICIONES PENÍNSULA
Año de edición:
2018
Materia
Historia (cast)
ISBN:
978-84-9942-720-1
Páginas:
432
Encuadernación:
Rústica
18,90 €
IVA incluido
Sin stock Consultar disponibilidad

Tanto George Orwell como Winston Churchill vieron peligrar su vida a mediados de la década de 1930: Orwell por un disparo en el cuello en la guerra civil española y Churchill en un accidente de coche en Nueva York. De haber muerto entonces, la historia apenas les recordaría. Churchill era un político acabado, sospechoso para su clase y para su propio partido, y Orwell era un novelista del que como mucho se habría podido decir que tenía un éxito moderado.Ambos mantenían una actitud antitotalitaria que no contaba con demasiados partidarios en aquella época. La democracia había quedado desacreditada en muchos círculos y los dirigentes autoritarios, de uno y otro color, estaban, en cambio, al alza. Churchill y Orwell, cada uno por su lado, fueron capaces de ver que lo que se hallaba en peligro era la libertad del ser humano y que, ya fuera comunista o fascista, un Gobierno que negaba a la población sus derechos constituía una amenaza contra la que había que luchar.Los dos, uno en la arena política y el otro en el campo de las letras, demostraron en los años siguientes estar a la altura de los tiempos. Y aunque Churchill jugó un papel mayor en la derrota de Hitler y el Eje, Orwell creó con Rebelión en la granja y 1984 dos metáforas inmortales sobre los peligros del totalitarismo cuya influencia llega hasta hoy. Sus vidas, las de ambos, fueron un canto al poder de las convicciones morales, y al valor que se requiere para mantenerse fiel a ellas, contra viento y marea.

Artículos relacionados

  • TIEMPOS DIFÍCILES
    CANAL, JORDI
    Una valiosísima herramienta para comprender los importantes y decisivos cambios vividos en Europa occidental y América a finales del siglo XIX. Coordinado por el historiador Jordi Canal, este volumen desgrana cómo a finales del siglo XIX se definió la Euroamérica que hoy conocemos. Hacia el final del Ochocientos los países del oeste de Europa y del sur del continente americano ...
    1 en stock

    29,90 €

  • HOMO EXUL
    HAMILTON, JAMES
    «El 97 por ciento de la historia humana ha sido sinónimo de colaboración. La empatía, el altruismo y la compasión entre congéneres fueron los principales factores para la supervivencia de la especie, pero las consecuencias de ese gran impacto que azotó el planeta hace más de doce mil años fueron devastadoras. Para los sapiens, se dio una desorganización mental y social sin prec...
    1 en stock

    20,90 €

  • LA ÚLTIMA SELVA DE ESPAÑA
    NERÍN, GUSTAU
    En 1900, una España muy afectada por el desastre del 98 recibe una pequeña porción de África Central mediante el Tratado hispano-francés de París. Fue entonces cuando esta potencia colonial en pleno declive entra en contacto con los fang, considerados en la época los guerreros más indómitos de la selva africana. Sin embargo, aunque en un principio los fang de Río Muni mantuvier...
    1 en stock

    22,50 €

  • ESPAÑOLES CONTRA EL NAZISMO
    SCULLION, SÉAN F.
    La desconocida y fascinante historia de los miles de combatientes españoles que se ofrecieron voluntarios para derrotar a Hitler.Apenas nada se conoce sobre los republicanos españoles que se unieron al Ejército británico en la Segunda Guerra Mundial. Séan F. Scullion, valiéndose de fuentes procedentes del Reino Unido, Francia y España, además de relatos oficiales y testimonios ...
    1 en stock

    24,90 €

  • CABARET IBERIA
    DOMINGO, ALFONSO
    En los años veinte y treinta del siglo XX todo parece acelerarse en España. Se trata tan solo de una alucinación —que frenará en seco en 1936—, pero dentro del espejismo todo es magia: la electricidad, la fotografía, la música, la noche. Hay una eclosión de revistas, music-halls, cabarets: los nuevos ritmos venidos de América —el fox-trot, el charleston, el swing, el blues, el ...
    1 en stock

    22,90 €

  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos d...
    1 en stock

    29,95 €